Recordatorio de algunas propuestas de la asamblea

Queremos hacer un recordatorio de algunas propuestas de la asamblea anual de 2022.
Como ya informamos en el resumen que enviamos a los socios después de la reunión, solicitábamos ayuda para la formación de los siguientes grupos trabajo:
- Sensibilización, Difusión: Redes, Propuesta actividades, Relación /colaboración con otras ONGs
- Proyectos: Identificación, Presentación convocatorias, Seguimiento,…
Efectos de la pandemia
El periodo de pandemia ha causado efectos no deseados a muchos niveles, y, en particular en la evolución de nuestra ONG.
No podemos olvidar que somos una Asociación que ha cumplido ya 23 años, y que muchos de los que la hemos acompañado desde sus inicios, estamos “creciendo” con ella.
Convendría promover un relevo a los jóvenes, que transmitan su energía vital, y también eso se ha visto afectado por estos años tan complicados.
Quizás son varias las razones:
por una parte no se ha podido viajar a Odisha para visualizar lo que allí se está realizando, y, por otra, hubo que parar las actividades de sensibilización que venían siendo habituales.
Y si no se conoce un proyecto no se ve la necesidad de colaborar con él.
Si a eso añadimos el incremento de la inseguridad y la crisis económica en nuestro país, podremos encontrar justificación para la situación actual.
Tampoco en India el efecto ha sido más halagüeño, y quizás sea preciso revisar la forma de gestionar los proyectos que tenemos, en función de la evolución del país.
Por todo ello
Creemos que convendría retomar tanto la tarea de sensibilización en nuestro entorno como el desarrollo de proyectos que optimicen los programas en Odisha.
De ahí la propuesta de ambos grupos de trabajo. Tenemos que comunicar y renovar.
Las actividades que realizamos tanto en India como aquí depende de la participación voluntaria de los colaboradores de Amigos de Odisha.
Esta participación no implica una dedicación extraordinaria, cada uno puede ajustarla a su disponibilidad, pero sí que es preciso asegurar una continuidad que asegure el funcionamiento del grupo.
Aunque nuestra sede esté en Zaragoza, los componentes de los grupos pueden vivir en cualquier parte, de hecho mejor poder compartir propuestas en las diferentes Comunidades Autónomas.
Es una forma de enriquecer las actividades de sensibilización también fuera de Aragón.
Además, las facilidades de comunicación en el momento actual nos permiten mantenernos al día estemos donde estemos.
Por favor, si te sientes motivado ante este Recordatorio de algunas propuestas de la asamblea escríbenos con tu oferta de colaboración en cualquiera de los dos grupos (no importa donde vivas).
Leave a Reply