Resumen asamblea anual 2015

El pasado 15 de junio Amigos de Odisha celebró su asamblea anual. Aquí os mostramos el resumen de lo que se informó y se decidió:
Tras un breve debate, se decide posponer el asunto del posible nombramiento de socios de honor, sobre el que no existe consenso debido, entre otras cosas, a que en ocasiones no está claro si quien merece la distinción es la entidad o la persona que desde ella ha apoyado nuestras actividades.
En el aspecto económico se destaca que, una vez finalizada la inversión en la reconstrucción del centro de ancianos dañado por el ciclón y la fábrica de especias, proyecto para el que se ha creado un grupo de seguimiento coordinado por Fernando Sanmartín, que requirieron esfuerzos económicos puntuales, la situación económica de la asociación se ha vuelto a estabilizar. Tras la presentación de las cuentas por parte de la tesorera, fueron aprobadas.
Seguidamente, desde la junta directiva se informa de diferentes aspectos en los que no hay grandes cuestiones a destacar: la evolución de socios, que ya lleva tres años de suave pero constante aumento, campañas de sensibilización, el paso del boletín al formato de Newsletter, etc. Se pone especial énfasis en el uso de las redes sociales, cuestión fundamental en los tiempos que corren para adquirir visibilidad.
En cuanto a la nueva edición del viaje a India para este verano del 2015, está teniendo muy buena acogida y se invita a su difusión para intentar ocupar las plazas todavía disponibles. Más información, aquí.
Se ha decidido crear una comisión de voluntariado por zonas (Zaragoza, Madrid, Cataluña,…) para facilitar el contacto personal con los interesados. Durante este verano se contará tanto con voluntarios de la propia asociación como de Farmacéuticos Sin Fronteras.
Algunas cuestiones relativas a los programas en marcha:
- En el programa de nutrición y tratando los datos con la debida cautela, ha aumentado claramente el número de niños que han alcanzado el estado óptimo.
- En cuanto a apadrinamientos, destaca el intento de conducir a las niñas más mayores hacia la Formación Profesional.
- En Educación No Formal, se ha bajado de 60 a 50 escuelas ya que el desarrollo económico de la zona gracias sobre todo al programa de microcréditos, y la mayor cobertura de la enseñanza oficial ha hecho innecesarias algunas de las que la asociación mantenía.
- En un breve repaso al programa de salud, se destaca la mejora de la mayoría de los índices, aunque algunas cuestiones, relativas a desigualdad se mantienen, por ejemplo, los peores parámetros de niñas frente a niños en mortalidad infantil y del ámbito rural frente al urbano.
- Se mantiene el programa de microcréditos y el de vacas lecheras, que ya cuenta con 27 vacas en la zona.
Se plantean nuevas campañas:
- Personas voluntarias o Estudiantes de turismo que ejerzan de guías turísticos desinteresadamente a cambio de donativos que van a parar a la asociación. Se está estudiando en Madrid.
- Exposición de fotos con posible catálogo y venta a través de la web que, junto con los fondos obtenidos en un espectáculo de danza, se utilizarían para la campaña de ayuda a las mujeres.
- Se quiere acometer una campaña específica para ayudar a Sanguita, niña salvajemente atacada por su patrón con ácido que necesita una operación de cirugía estética.
Finalmente es de destacar la obtención de una ayuda concedida por TEA Editores, de 3900 €, que permitirá el mantenimiento de 5 centros de refuerzo escolar durante un año y la firma de un convenio de colaboración con la Universidad de Zaragoza con el objetivo de facilitar las actuaciones conjuntas.
Se termina la asamblea con una reflexión sobre el mantenimiento de proyectos destinados a temas empresariales. Hay opiniones contrarias que piden centrarse en programas de educación, salud o ayuda social; mientras que otras defienden el mantenimiento de esas actuaciones que nunca buscan el beneficio en sí, sino que constituyen el medio necesario para mantener programas que sin esos beneficios sería imposible mantener, como los centros de mujeres y ancianos.
En la Asamblea Extraordinaria se aprueba el relevo de Mercedes Santamaría por Beatriz Zamorano como vocal en la Junta Directiva.
Resumen económico del 2014
Podéis también consultar el resumen económico aquí.
Leave a Reply